800 277 6242   Lun - Vie: 8:00 - 17:30   English
logo global standards
curso
1 septiembre, 2017 - Inocuidad

La Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria, o FSMA como se menciona, se promulgó en enero del 2011. Las fechas de cumplimento para algunas empresas comenzaron en septiembre de 2016.   Esta Ley es el producto final de cantidades importantes de incidentes alimentarios frecuentes, nacionales (USA) e internacionales, autoridades inadecuadas para apoyar controles y regulaciones

Leer más
curso
7 agosto, 2017 - Inocuidad

Después del lanzamiento de la versión 4 de FSSC 22000 en diciembre de 2016, la Fundación realizó cambios en este esquema de gestión de calidad y seguridad alimentaria.   Estos son los factores que influyeron en la decisión de modificar este esquema a la versión 4.1:   • La publicación de GFSI Benchmarking versión 7.1

Leer más
curso
21 julio, 2017 - Inocuidad

El envasado juega un papel vital en la preservación de la calidad y seguridad de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria, al cumplir con funciones como la de contener el producto (función esencial), mantener la calidad del mismo, presentar información relacionada con la inocuidad, preparación y valor nutricional, entre otras. Sin embargo,

Leer más
curso
28 junio, 2017 - Inocuidad

Las grasas y aceites tienen un papel imprescindible en la nutrición y la salud. Aunque en reiteradas ocasiones escuchamos decir: «no comas grasa, te hace daño».   No se reconoce que la participación de las grasas en el metabolismo es trascendental para la salud, ya que ellas son la principal fuente de energía del cuerpo, y

Leer más
curso
16 junio, 2017 - Inocuidad

Los alimentos funcionales, o AF por su abreviación, son todos aquellos que además de contar con nutrimentos naturales están fortificados para cumplir una función específica, como mejorar la salud o reducir el riesgo de contraer enfermedades. Puede tratarse de alimentos naturales o que han sido manipulados en alguno de sus componentes. Dentro de los alimentos

Leer más
curso
2 junio, 2017 - Inocuidad

Artículo escrito por: GlobalSTD   ¿Qué hay que considerar al momento de decidir y planear las políticas del uso de celulares en la planta de mi empresa? Estos dispositivos se encuentran por doquier. Muchas personas se pueden llegar a sentir desnudas si no tienen su teléfono en la mano, lo que se ha convertido en

Leer más
curso
25 mayo, 2017 - Inocuidad

Artículo tomado de: Food Safety Magazine.   La importancia de la trazabilidad alimentaria como mecanismo para el seguimiento y conocimiento de la historia de un alimento ha sido ampliamente reconocida por distintas organizaciones de ámbito internacional. En una reunión conjunta entre la FAO y la OMS, con un coexponsor en el Codex, se indicó que

Leer más
curso
11 mayo, 2017 - Inocuidad

Refleja los últimos cambios del mercado y aporte de las partes interesadas. Resultado del diálogo continuo público/privado con la U.S. Food & Drug Administration con respecto a la Food Safety Modernization Act (FSMA).   Muy cerca de la publicación en febrero de los nuevos requerimientos de GFSI Benchmarking Versión 7.1 ahora está pública para la

Leer más
curso
21 abril, 2017 - Inocuidad

Las bebidas gaseosas comúnmente conocidas como “refrescos” o “soda” son muy comunes en la actualidad. A continuación te compartimos información sobre sus componentes:   Composición Química   El agua con dióxido de carbono produce un equilibrio químico con el ácido carbónico: H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 H+ + HCO3-   Las bebidas saborizadas contienen azúcar,

Leer más
curso
12 abril, 2017 - Inocuidad

Artículo tomado del boletín informativo de FSSC 22000.   ¡La semana pasada FSSC 22000 logró una nueva meta! Desde su inicio en 2009 hasta el año en curso se han emitido 15,000 certificados en FSSC 22000. Además de este crecimiento exponencial de organizaciones certificadas, más de cien organismos alrededor de mundo están autorizados para emitir certificados,

Leer más
Buscar
Categorías
• Agro
• Ambiental
• Antisoborno
• Automotriz
• Calidad
• Guía Técnica
• Inocuidad
• Noticias
• Responsabilidad Ética
• Responsabilidad Social
• Salud
• Seguridad de la información
• Seguridad ocupacional
• Sin categorizar