Durante muchos años se ha experimentado con el cruce de especie para mejorar los cultivos y las razas de ciertos animales, pero en el caso de los cultivos y alimentos transgénicos es una situación diferente, ya que se saltan las barreras entre especies, introduciendo en ellos genes de especies que no podrían cruzarse en la
Antecedentes ¿Podemos confiar en los sistemas de seguridad alimentaria que se encuentran actualmente en el mercado, siendo estos sostenibles, trazables y conforme a las necesidades de los clientes?. Muchos especialistas explican y comparten las nuevas necesidades que se avecinan en materia de alimentación, dado el crecimiento demográfico en los datos de proyección de las Naciones
ISO 22000 es un estándar que tiene el objetivo de asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza, así como fomentar la cooperación entre industrias y gobiernos. En esta tarea se encuentran involucradas todas las organizaciones directamente relacionadas con una o más partes de la cadena de suministro de alimentos, como: productores de piensos, agricultores, ganaderos,
Creada por la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) para proteger la seguridad alimentaria a nivel mundial, ISO 22000 tiene el objetivo de asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza, así como fomentar la cooperación entre industrias y gobiernos. La primera edición de la norma se publicó el 1
Gluten es el nombre genérico de ciertas proteínas que se encuentran en cereales como trigo, cebada, centeno y sus derivados, mismas que causan una reacción adversa en las personas que padecen desórdenes relacionados con estos productos. En una dieta libre de gluten, se deben eliminar estos granos y cualquier alimento o ingrediente derivado. Algunos de los productos más conocidos
Hoy en día, todas las empresas (nuevas o establecidas) deben de mantenerse a la vanguardia en el tan competido mercado global en cuestión de normas, códigos de práctica y directrices aplicables en diversos esquemas de inocuidad, calidad, seguridad, entre otros, independientemente de su tamaño, naturaleza o actividades. Esquemas como ISO 22000 se actualizan constantemente conforme
ISO 22000 y FSSC 22000 son dos de los estándares más conocidos por la industria alimentaria a nivel mundial, ya que aseguran la inocuidad de los alimentos que producen las empresas certificadas bajo cualquiera de estos sistemas, sin embargo entre ellos existen diferencias: ISO 22000 es un estándar perteneciente a la ISO (International Organization
En el mercado actual existen todo tipo de regulaciones relacionadas a empaques y envases. Las legislaciones en materia de inocuidad son cada día más fuertes en cuanto a los materiales que se emplean en formulaciones, sustancias permitidas y diferentes tipos de operaciones unitarias o tecnologías para fabricar las películas de plástico (PET). La idea es proteger
Te sorprenderías de conocer algunos de los casos más impactantes de fraude alimentario, donde los productos que considerabas «sanos» o «100% orgánicos» resultaron ser falsos y elaborados con otros productos o químicos que no aportan a una buena nutrición. Algunos ejemplos incluyen la controversial comercialización del aceite de colza desnaturalizado que se etiquetó como aceite
¿Qué es FSSC 22000? La norma FSSC 22000 fue desarrollada en el año 2009 en Europa, y surgió del interés de grandes compañías como Nestlé, Danone, Unilever, Coca-Cola, Kraft y otras más, que buscaban adoptar un nuevo modelo de certificación en inocuidad para todos sus proveedores de materias primas. Se basa en la integración de ISO 22000 con la